G.Patton
Expert
- Joined
- Jul 5, 2021
- Messages
- 2,834
- Solutions
- 3
- Reaction score
- 3,132
- Points
- 113
- Deals
- 1
He preparado el reportaje fotográfico sobre el análisis cualitativo con el reactivo de Wagner (solución acuosa de yodo y yoduro potásico) para comprobar la presencia de cafeína en dos muestras de anfetamina. La primera muestra contiene cafeína, pero la segunda no. Además, este método también funciona con otras PAS (sustancias psicoactivas).
Experimento nº 1 (muestra con cafeína)
1. Para preparar el reactivo de Wagner, necesitarás agua (no es necesario usar agua destilada) y una solución alcohólica de yodo y yoduro de potasio (puedes comprarla en la farmacia). Puedes utilizar una solución de yodo más concentrada. Añade 10-15 gotas de yodo a 10 ml de agua (el color de la solución debe ser como en la foto).
2. Disolver 100 mg (100 mg es suficiente, pero más es mejor) de la muestra de anfetamina en 10 ml de agua. Añadir 1-2 ml de reactivo de Wagner a la solución de anfetamina.
3. Agitar la solución obtenida. En un minuto, se pueden observar precipitados de copos negros que señalan la presencia de cafeína en la muestra.
Esta muestra consiste en ~60% de cafeína y ~27% de anfetamina + 13% de impureza.
Experimento nº 2 (muestra de anfetamina sin cafeína)
Con fines ilustrativos, realicé un experimento similar con la muestra de anfetamina pura (sin impurezas de cafeína). Como se puede ver en la foto, no hay copos negros como resultado.
Experimento nº 1 (muestra con cafeína)
1. Para preparar el reactivo de Wagner, necesitarás agua (no es necesario usar agua destilada) y una solución alcohólica de yodo y yoduro de potasio (puedes comprarla en la farmacia). Puedes utilizar una solución de yodo más concentrada. Añade 10-15 gotas de yodo a 10 ml de agua (el color de la solución debe ser como en la foto).
2. Disolver 100 mg (100 mg es suficiente, pero más es mejor) de la muestra de anfetamina en 10 ml de agua. Añadir 1-2 ml de reactivo de Wagner a la solución de anfetamina.
3. Agitar la solución obtenida. En un minuto, se pueden observar precipitados de copos negros que señalan la presencia de cafeína en la muestra.
Experimento nº 2 (muestra de anfetamina sin cafeína)
Con fines ilustrativos, realicé un experimento similar con la muestra de anfetamina pura (sin impurezas de cafeína). Como se puede ver en la foto, no hay copos negros como resultado.
Last edited by a moderator: