- Joined
- Jun 24, 2021
- Messages
- 1,724
- Solutions
- 2
- Reaction score
- 1,972
- Points
- 113
- Deals
- 666
Pregabalina y cannabinoides
La pregabalina, conocida comúnmente por el nombre comercial de Lyrica, es un medicamento que se utiliza principalmente para tratar el dolor neuropático, el trastorno de ansiedad generalizada y como terapia complementaria para las convulsiones parciales.
La pregabalina se une con gran afinidad a la subunidad α2δ de los canales de calcio dependientes de voltaje del sistema nervioso central (SNC). Esta unión reduce el flujo de iones de calcio en las neuronas. Al disminuir la afluencia de calcio, la pregabalina inhibe la liberación de varios neurotransmisores excitatorios, como el glutamato, la norepinefrina y la sustancia P. Esta acción es crucial para su papel en la reducción del dolor neuropático y el control de las convulsiones.
Aunque la pregabalina es estructuralmente similar al neurotransmisor GABA (ácido gamma-aminobutírico), no se une directamente a los receptores GABA. Sin embargo, puede aumentar la síntesis y liberación de GABA, potenciando sus efectos inhibidores en el SNC. La potenciación de la transmisión GABAérgica contribuye a las propiedades ansiolíticas de la pregabalina, lo que la hace eficaz en el tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada.
Los cannabinoides son un grupo diverso de compuestos químicos que interactúan con el sistema endocannabinoide (SCE) del organismo para producir diversos efectos fisiológicos y psicológicos. En este caso, hablaremos de los cannabinoides sintéticos.
Los cannabinoides sintéticos son una clase de drogas de diseño que imitan los efectos de los cannabinoides naturales como el THC al interactuar con el sistema endocannabinoide (SCE). Estos compuestos suelen pulverizarse sobre material vegetal y fumarse, pero también pueden consumirse en forma líquida mediante vaporización.
Al igual que el THC, los cannabinoides sintéticos se unen principalmente a los receptores CB1 del cerebro. Estos receptores forman parte del SCE y participan en la regulación del estado de ánimo, la memoria, el apetito y la percepción del dolor. Algunos cannabinoides sintéticos también tienen afinidad por los receptores CB2, que se encuentran principalmente en el sistema inmunitario y los tejidos periféricos. La activación de estos receptores puede modular la respuesta inmunitaria y la inflamación.
Los cannabinoides sintéticos suelen tener mayor potencia que el THC, lo que significa que se unen con más fuerza a los receptores cannabinoides. Esto puede provocar efectos más intensos e impredecibles. A diferencia del THC, que es un agonista parcial de los receptores CB1, muchos cannabinoides sintéticos actúan como agonistas completos. Esto significa que pueden producir una activación máxima de los receptores, lo que conlleva efectos más intensos y un mayor riesgo de reacciones adversas.
Lacombinación de pregabalina y cannabinoides sintéticos puede producir diversos efectos debido a su interacción con el sistema nervioso.
- Deterioro cognitivo y motor: La combinación puede producir un deterioro cognitivo significativo, afectando a la memoria, la atención y la función ejecutiva. La coordinación motora también puede verse gravemente afectada, aumentando el riesgo de accidentes.
- Alteración de la arquitectura del sueño: Los cannabinoides sintéticos pueden alterar la arquitectura del sueño afectando al sueño REM y a las fases de sueño profundo. La pregabalina también afecta a los patrones de sueño, lo que puede provocar alteraciones más pronunciadas cuando se combinan. La combinación puede exacerbar trastornos del sueño subyacentes, provocando afecciones como insomnio, apnea del sueño o síntomas similares a la narcolepsia.
- Neurotoxicidad: Los cannabinoides sintéticos pueden causar neurotoxicidad al inducir estrés oxidativo y apoptosis en las neuronas. La pregabalina puede exacerbar estos efectos, aumentando el riesgo de daño neuronal.
- Ansiedad y psicosis: Las dosis altas o el uso frecuente de esta combinación pueden provocar ansiedad grave, paranoia e incluso psicosis aguda. Los cannabinoides sintéticos son particularmente conocidos por su potencial para desencadenar episodios psicóticos.
- Problemas cardiovasculares: Ambas sustancias pueden afectar al ritmo cardíaco y a la presión arterial. Combinarlas puede provocar efectos cardiovasculares exacerbados, como taquicardia e hipertensión y, en casos graves, infarto de miocardio.
- Dependencia y síndrome de abstinencia: Tanto la pregabalina como los cannabinoides sintéticos tienen potencial de abuso. Su uso conjunto aumenta el riesgo de desarrollar dependencia y experimentar síntomas de abstinencia al dejar de tomarlos.

Last edited by a moderator: